ENSAYO REFLEXIVO (2 cuartillas a mano en la libreta), utiliza los nexos (Conectores de diálogo) para la redacción te tu ensayo.
Las siguientes preguntas apoyan a la elaboración de tu escrito apóyate en ellas:
Preguntas de Reflexión para el Ensayo:
¿Cómo ayuda el modelo corpuscular a explicar las propiedades físicas y químicas de los compuestos?
¿Por qué es importante el modelo corpuscular para entender fenómenos como la disolución, la combustión y las reacciones químicas?
¿De qué manera el modelo corpuscular contribuye a la identificación de compuestos químicos y su relación con problemáticas ambientales?
¿Cómo el código CPK y el modelo corpuscular mejoran nuestra comprensión de la estructura molecular y las interacciones entre los átomos?
¿Qué impacto tiene el conocimiento de los modelos corpusculares en el diseño de soluciones químicas para problemas ambientales como la contaminación o el cambio climático?
¿Cómo la visualización de los modelos corpusculares, tanto en formato físico como digital, puede facilitar la educación ambiental y la concienciación sobre el impacto de la química en el medio ambiente?