Se denomina metal a cada uno de los elementos químicos buenos conductores del calor y de la electricidad, con un brillo característico, y sólidos a temperatura ordinaria, salvo el mercurio.
El concepto de metal se refiere tanto a elementos puros, así como aleaciones con características metálicas, como el acero y el bronce. Los metales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se separan de los no metales por una línea diagonal entre el boro y el polonio. En comparación con los no metales tienen baja electronegatividad y baja energía de ionización, por lo que es más fácil que los metales cedan electrones y más difícil que los ganen.
En la naturaleza se encuentran dos grandes grupos de elementos: los metales y los no metales. Ambos presentan propiedades físicas y químicas particulares.
Estos son un elemento natural que no dispone de propiedades metálicas. Suelen estar en estado gaseoso o sólido, excepto el bromo que aparece en forma líquida. Salvo el yodo, no son lustrosos, pero sí buenos aislantes del calor y la electricidad, al contrario que los metales. Algunos ejemplos son el oxígeno, nitrógeno, cloro…En el caso de los No metales, los átomos están en una estructura amorfa, con una alta carga de ionización y electronegatividad.
El reciclaje de los metales contribuye significantemente a no empeorar la situación actual de contaminación. Al reciclar la chatarra se reduce la contaminación del agua, aire y los desechos de la minería en un 70%. Obtener aluminio reciclado reduce un 95% la contaminación, y contribuye a la menor utilización de energía eléctrica, en comparación con el procesado de materiales vírgenes. Reciclando una lata de refresco se ahorra la energía necesaria para mantener un televisor encendido durante 3 horas.
La mayor parte de los metales que existen pueden fundirse y volver a procesare creando nuevos metales. Metales como aluminio, plomo, hierro, acero, cobre, plata y oro son reciclados fácilmente cuando no están mezclados con otras sustancias, porque pueden ser fundidos y cambiar de forma o adoptar la misma anterior.
El reciclaje del aluminio está incrementándose bastante debido a que una lata, producto de reciclaje, requiere sólo una parte de la energía necesaria para elaborar una lata similar con materas primas. Si recuperáramos todos estos metales serían una gran fuente de materias primas.
Tu infografía debe contener lo siguiente:
Mencionar las 4 R's y de que se trata cada una (Reducir, Reusar, Reciclar, Rechazar)
Beneficios de aplicar las R's en tu comunidad
Mencionar que metales puede Reducir, Reusar, Reciclar, Rechazar en tu entorno.
Acciones que se pueden realizar en tu comunidad para cuidar el ambiente respecto a los desechos.
Compartir en redes sociales tu infografía con los #yoreciclo #yocuidomiplaneta